La presente convocatoria corresponde a una convocatoria externa. Las condiciones están determinadas exclusivamente por la organización convocante. La difusión de esta convocatoria no garantiza el respaldo institucional de quienes postulen, ni constituye garantía de apoyo económico por parte de la Universidad de Valparaíso. |
El Congreso Científico "Investigación para el cambio, transformación y sostenibilidad", se desarrollará en modalidad virtual los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, y tiene como propósito reunir a investigadores, académicos y profesionales de distintas áreas para promover el intercambio de conocimientos, investigaciones y experiencias que impulsen la transformación social y el desarrollo sostenible, y es organizado por la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), Panamá.
¿Cuándo?
El congreso se desarrollará entre el 22 y 24 de octubre de 2025.
¿Quiénes pueden postular?
Se convoca a investigadores, académicos y profesionales a un congreso científico que busca intercambiar conocimientos y experiencias en el campo de la investigación y la sostenibilidad, ofreciendo un espacio de diálogo e innovación.
¿Dónde puedo postular?
Puedes revisar la información de registro en este enlace.
Más información
Puedes acceder a más información en este enlace.
La presente convocatoria corresponde a una convocatoria externa. Las condiciones están determinadas exclusivamente por la organización convocante. La difusión de esta convocatoria no garantiza el respaldo institucional de quienes postulen, ni constituye garantía de apoyo económico por parte de la Universidad de Valparaíso. |
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) en conjunto con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Argentina, se complacen en anunciar el lanzamiento del IV Congreso Internacional Agua, Ambiente y Energía "Lo urgente e importante como nexo con el agua, ambiente y energía", un evento crucial que abordará la imperante conexión entre los eventos climáticos extremos y la gestión del agua, el ambiente y la energía.
Este congreso busca generar un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos actuales y futuros que enfrentamos ante el cambio climático y sus impactos directos en nuestros recursos vitales. Expertos, académicos, investigadores y profesionales de diversas disciplinas se reunirán para compartir conocimientos, presentar investigaciones innovadoras y proponer soluciones sostenibles.
Podrán presentarse trabajos en 16 temas:
AGUA:
1. Gestión integrada de recursos hídricos y adaptación al cambio climático.
2. Hidroinformática y tecnologías para la gestión del agua.
3. Calidad del agua, ecosistemas acuáticos, ecohidrología y saneamiento.
4. Ingeniería hidráulica y mecánica de fluidos.
AMBIENTE:
5. Gestión y manejo de recursos naturales.
6. Ambiente y salud.
7. Educación y comunicación ambiental.
8. Gobernanza y conflictos socio-ambientales.
9. Hábitat, territorios y ciudades sostenibles.
10. Cambio climático y eventos extremos.
11. Gestión de Residuos.
ENERGÍA:
12. Energías renovables.
13. Eficiencia energética.
14. Política Energética, Integración Energética y Mercados Eléctricos Regionales.
15. Impactos ambientales de los sistemas de producción/transformación/transporte de energía.
16. Nuevas Tecnologías Energéticas.
¿Cuándo?
El congreso se desarrollará los días 3 y 4 de noviembre de 2025 en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.
Los trabajos se presentan hasta el 22 de agosto de 2025 en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¿Quiénes pueden postular?
Personas interesadas, estudiantes y docentes, que tengan interés y/o investigaciones en las temáticas abordadas en el congreso.
¿Dónde puedo postular?
Para participar del congreso debes seguir las instrucciones detalladas en la página web del mismo.
Más información
Puedes revisar más información en la página web del Congreso.
La presente convocatoria corresponde a una convocatoria externa. Las condiciones están determinadas exclusivamente por la organización convocante. La difusión de esta convocatoria no garantiza el respaldo institucional de quienes postulen, ni constituye garantía de apoyo económico por parte de la Universidad de Valparaíso. |
El SIMPEX 2025 es un Simposio Internacional de Enseñanza, Investigación y Extensión que se llevará a cabo del 27 al 29 de mayo de 2025, en Florianópolis, Brasil y también contará con participación online. El evento se enfoca en discutir innovaciones en Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en la educación, investigación y extensión. Es organizado por Rectoral Board en colaboración con UniSENAI.
Para esta oportunidad se ha extendido la presentación de propuestas para participar como ponente (presencial o virtual) hasta el 14 de abril.Las presentaciones se engloban en las siguientes áreas temáticas:
- Inteligencia Artificial y optimización de procesos industriales
- Transformación digital, innovación tecnológica y conectividad industrial
- Sostenibilidad, Energía y Movilidad Eléctrica
- Desarrollo y aplicación de materiales
- Industria alimentaria y sanitaria: tecnologías para la seguridad y la innovación
- Tendencias metodológicas para la educación superior
La inscripción al SIMPEX 2025 es gratuita tanto para ponentes como para participantes sin exposición, de manera presencial y virtual.
¿Cuándo?
El simposio se desarrollará del 27 al 29 de mayo de 2025, las inscripciones cierran el 14 de abril.
¿Quiénes pueden postular?
Se convoca a investigadores, académicos y profesionales para participar en el SIMPEX 2025 presentando artículos científicos o proyectos innovadores en temáticas como IA, Transformación Digital y Sostenibilidad.
¿Dónde puedo postular?
El acceso a la inscripción es a través de este enlace.
Más información
Puedes revisar la invitación completa al evento en este enlace.