Skip to main content

Vicerrectoría de

Vinculación con el Medio

[Congreso] Convocatoria al 12° Congreso Científico "Investigación para el cambio, transformación y sostenibilidad" - Universidad Especializada de las Américas, Panamá

La presente convocatoria corresponde a una convocatoria externa. Las condiciones están determinadas exclusivamente por la organización convocante. La difusión de esta convocatoria no garantiza el respaldo institucional de quienes postulen, ni constituye garantía de apoyo económico por parte de la Universidad de Valparaíso. 

El Congreso Científico "Investigación para el cambio, transformación y sostenibilidad", se desarrollará en modalidad virtual los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, y tiene como propósito reunir a investigadores, académicos y profesionales de distintas áreas para promover el intercambio de conocimientos, investigaciones y experiencias que impulsen la transformación social y el desarrollo sostenible, y es organizado por la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), Panamá.

¿Cuándo?

El congreso se desarrollará entre el 22 y 24 de octubre de 2025. 

¿Quiénes pueden postular?

Se convoca a investigadores, académicos y profesionales a un congreso científico que busca intercambiar conocimientos y experiencias en el campo de la investigación y la sostenibilidad, ofreciendo un espacio de diálogo e innovación.

¿Dónde puedo postular?

Puedes revisar la información de registro en este enlace.

Más información

Puedes acceder a más información en este enlace.

[Congreso] IV Congreso Internacional Agua, Ambiente y Energía - UNT AUGM

La presente convocatoria corresponde a una convocatoria externa. Las condiciones están determinadas exclusivamente por la organización convocante. La difusión de esta convocatoria no garantiza el respaldo institucional de quienes postulen, ni constituye garantía de apoyo económico por parte de la Universidad de Valparaíso. 

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) en conjunto con la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Argentina, se complacen en anunciar el lanzamiento del IV Congreso Internacional Agua, Ambiente y Energía "Lo urgente e importante como nexo con el agua, ambiente y energía", un evento crucial que abordará la imperante conexión entre los eventos climáticos extremos y la gestión del agua, el ambiente y la energía.

Este congreso busca generar un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos actuales y futuros que enfrentamos ante el cambio climático y sus impactos directos en nuestros recursos vitales. Expertos, académicos, investigadores y profesionales de diversas disciplinas se reunirán para compartir conocimientos, presentar investigaciones innovadoras y proponer soluciones sostenibles.

Podrán presentarse trabajos en 16 temas:

AGUA:

1. Gestión integrada de recursos hídricos y adaptación al cambio climático.

2. Hidroinformática y tecnologías para la gestión del agua.

3. Calidad del agua, ecosistemas acuáticos, ecohidrología y saneamiento.

4. Ingeniería hidráulica y mecánica de fluidos.

AMBIENTE:

5. Gestión y manejo de recursos naturales.

6. Ambiente y salud.

7. Educación y comunicación ambiental.

8. Gobernanza y conflictos socio-ambientales.

9. Hábitat, territorios y ciudades sostenibles.

10. Cambio climático y eventos extremos.

11. Gestión de Residuos.

ENERGÍA:

12. Energías renovables.

13. Eficiencia energética.

14. Política Energética, Integración Energética y Mercados Eléctricos Regionales.

15. Impactos ambientales de los sistemas de producción/transformación/transporte de energía. 

16. Nuevas Tecnologías Energéticas.

¿Cuándo?

El congreso se desarrollará los días 3 y 4 de noviembre de 2025 en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.

Los trabajos se presentan hasta el 22 de agosto de 2025 en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Quiénes pueden postular?

Personas interesadas, estudiantes y docentes, que tengan interés y/o investigaciones en las temáticas abordadas en el congreso.

¿Dónde puedo postular?

Para participar del congreso debes seguir las instrucciones detalladas en la página web del mismo.

Más información

Puedes revisar más información en la página web del Congreso.

[Simposio] SIMPEX 2025, Simposio Internacional sobre Educación, Investigación y Extensión "IA en la Industria"

La presente convocatoria corresponde a una convocatoria externa. Las condiciones están determinadas exclusivamente por la organización convocante. La difusión de esta convocatoria no garantiza el respaldo institucional de quienes postulen, ni constituye garantía de apoyo económico por parte de la Universidad de Valparaíso. 

El SIMPEX 2025 es un Simposio Internacional de Enseñanza, Investigación y Extensión que se llevará a cabo del 27 al 29 de mayo de 2025, en Florianópolis, Brasil y también contará con participación online. El evento se enfoca en discutir innovaciones en Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en la educación, investigación y extensión. Es organizado por Rectoral Board en colaboración con UniSENAI.

Para esta oportunidad se ha extendido la presentación de propuestas para participar como ponente (presencial o virtual) hasta el 14 de abril.Las presentaciones se engloban en las siguientes áreas temáticas:

  • Inteligencia Artificial y optimización de procesos industriales
  • Transformación digital, innovación tecnológica y conectividad industrial
  • Sostenibilidad, Energía y Movilidad Eléctrica
  • Desarrollo y aplicación de materiales
  • Industria alimentaria y sanitaria: tecnologías para la seguridad y la innovación
  • Tendencias metodológicas para la educación superior

La inscripción al SIMPEX 2025 es gratuita tanto para ponentes como para participantes sin exposición, de manera presencial y virtual. 

¿Cuándo?

El simposio se desarrollará del 27 al 29 de mayo de 2025, las inscripciones cierran el 14 de abril.

¿Quiénes pueden postular?

Se convoca a investigadores, académicos y profesionales para participar en el SIMPEX 2025 presentando artículos científicos o proyectos innovadores en temáticas como IA, Transformación Digital y Sostenibilidad.

¿Dónde puedo postular?

El acceso a la inscripción es a través de este enlace.

Más información

Puedes revisar la invitación completa al evento en este enlace.

Congreso Internacional de Investigación en Comunicación e Información Digital

 

CONVOCANTE:  Grupo de Investigación en Comunicación e información digital de la Universidad de Zaragoza
TIPO DE CONVOCATORIA: CONGRESO
FECHA DEL EVENTO 11-12  DE NOVIEMBRE VIRTUAL
DESCRIPCIÓN
 
El congreso es una invitación a compartir y debatir reflexiones e investigaciones sobre el futuro de la información y la comunicación digital con una perspectiva pluridisciplinar, que atienda a la emergencia y los cambios en los espacios físicos y virtuales de la comunicación y de las relaciones entre sus agentes.
 
El congreso contará con una sede en la ciudad de Zaragoza donde se celebrarán actos plenarios de carácter presencial de asistencia voluntaria para participantes y abiertos al público general que a su vez serán retransmitidos en streaming.
 
La participación en los simposios se realizará de manera virtual y en diferido y las propuestas podrán presentarse tanto en español, inglés, francés y portugués.
 
 
Resultados curriculares para participantes
(una vez admitido el resumen obligatorio tras revisión por dobles pares ciegos):
 
  • Certificado de presentación de la ponencia en el congreso.
  • Certificado de participación en el congreso y en el libro de resúmenes.
  • Publicación digital del resumen de ponencia en libro colectivo con la editorial Egregius (ISBN español)
  • Publicación de la ponencia completa como capítulo de libro en una publicación realizada, por la prestigiosa editorial Fragua (Q2 en el vigente índice SPI para la disciplina de comunicación).

  

 
 
 
 
 
DESTINATARIOS

Toda la comunidad universitaria 

FUENTE ORIGINAL DE LA INFO

SÚMATE AQUÍ

CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE TURISMO

CONVOCANTE: 

CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE TURISMO 

TIPO DE CONVOCATORIA: CONGRESO INTERNACIONAL
FECHA DEL EVENTO 27-28 Y 29 DE OCTUBRE VIRTUAL
DESCRIPCIÓN
 

El Equipo Organizador de Conestur 2019-2021, junto a la Asociación de Estudiantes de Turismo de Chile (ASETUR Chile) y la Escuela de Gestión en Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso, dan lanzamiento a la VIII versión del Congreso Nacional de Estudiantes de Turismo que se realizará en línea el 27, 28 y 29 de octubre.


Dicho evento convocado anualmente por ASETUR Chile busca ser una instancia de reflexión y unión entre los estudiantes de las distintas carreras de turismo, hotelería y gastronomía para el desarrollo del futuro del turismo desde la perspectiva de los profesionales del mañana.

 
 
 
 

Toda la comunidad universitaria 

FUENTE ORIGINAL DE LA INFO

SÚMATE AQUÍ

CUECH PARTICIPA DEL CONGRESO CAEI 2021

CONVOCANTE: 

CUECH PARTICIPARA EN EL CONGRESO DE LAS AMERICAS SOBRE EDUCACION INTERNACIONAL CAEI 2021

TIPO DE CONVOCATORIA: CONGRESO INTERNACIONAL
FECHA DEL EVENTO  18 AL 22 DE OCTUBRE VIRTUAL
DESCRIPCIÓN
 
El Consorcio de Universidades del Estado (CUECH) formará parte del Congreso de las Amerizas sobre Educación Internacional (CAEI), evento que se realiza cada dos años con el objetivo de fortalecer las alianzas en materia de internacionalización y promover la cooperación académica en la región.

El CAEI se realizará este año de manera virtual, a través de una plataforma que permitirá conocer diferentes iniciativas y organizaciones de educación superior en el continente. Para eso, el CUECH presentará un stand virtual en el que desplegará las diferentes iniciativas de trabajo colaborativo entre las 18 Universidades del Estado.
 

Toda la comunidad universitaria 

FUENTE ORIGINAL DE LA INFO

SÚMATE AQUÍ

I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL MUNDO ÁRABE Y OCCIDENTE

CONVOCANTE:  El Grupo de Investigación Al-Andalus-Magreb de la Universidad de Cádiz y el Grupo de Investigación en Comunicación, Cultura y Ciencia (HUM752) de la Universidad de Sevilla
TIPO DE CONVOCATORIA: CONGRESO
FECHA DEL EVENTO 28-29  DE OCTUBRE VIRTUAL
DESCRIPCIÓN
 
 
 
 
Este congreso versa sobre el mundo árabe, un espacio menos físico que simbólico, ante el que se plantean más preguntas que certezas. En primer lugar, porque ni siquiera es posible dibujar sus límites ni fijar claves de reconocimiento: ¿qué se conoce como mundo árabe o, aumentando la complejidad, el ámbito de “lo islámico”?, ¿quién pertenece y quién no a esta denominación; quién puede decirse plenamente árabe y quién puede afirmar no serlo en ningún modo ni estar relacionado aunque sea indirectamente; y, en ese caso, qué significa o implica esa distinción?

Por tanto, además de presentarse como una oportunidad para el encuentro, el diálogo y la investigación, este congreso pretende ser un lugar para el conocimiento. Y es que, a menudo, lo que creemos que sabemos ampara nuestra ignorancia y nos impide saber más o poner en evidencia lo que sabíamos. De ahí la heterogeneidad de los simposios: abrámonos al conocimiento.
 
 
 
 
DESTINATARIOS

Toda la comunidad universitaria 

FUENTE ORIGINAL DE LA INFO

SÚMATE AQUÍ

VIII CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE TURISMO 2019-2021

CONVOCANTE: 

CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE TURISMO VIII VERSION

TIPO DE CONVOCATORIA: CONGRESO NACIONAL
FECHA DEL EVENTO  27-28-29 DE OCTUBRE VIRTUAL
DESCRIPCIÓN
 
Equipo Organizador de Conestur 2019-2021, junto a la Asociación de Estudiantes de Turismo de Chile (ASETUR Chile) y la Escuela de Gestión en Turismo y Cultura de la Universidad de Valparaíso, dan lanzamiento a la VIII versión del Congreso Nacional de Estudiantes de Turismo que se realizará en línea el 27, 28 y 29 de octubre.
 
Dicho evento convocado anualmente por ASETUR Chile busca ser una instancia de reflexión y unión entre los estudiantes de las distintas carreras de turismo, hotelería y gastronomía para el desarrollo del turismo desde la perspectiva de los profesionales del mañana. 
 
Cabe destacar que el Congreso está abierto a toda la comunidad estudiantil, egresada y académica del área turística, hotelera, gastronómica y cultural tanto nacional como internacional por su formato online. Es por este motivo, que queremos extender esta invitación a participar del evento en donde se podrá acceder a todos los bloques tanto académicos como culturales vinculados a la Región de Valparaíso. 
 
 Además, al inscribirse a Conestur se accede a los siguientes beneficios: 
 
1. Descuento de un 20% para rutas privadas por Valparaíso de Ecomapu travel (válido hasta el 31 de marzo del 2022). 
2. Participar del sorteo de una Conestur Box con elementos promocionales del evento. 
3. Certificado de participación del congreso.
4. Memoria del congreso con información de los expositores y de los bloques realizados. 

Para mayor información, adjuntamos Instructivo Conestur, programación del evento y presentación con información respecto a las temáticas y tarifas generales. 
 

Toda la comunidad universitaria 

FUENTE ORIGINAL DE LA INFO

SÚMATE AQUÍ

XVIII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, CULTURAL ECONOMICA Y SOCIAL

CONVOCANTE:  XVIII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL, CULTURAL, ECONOMICA Y SOCIAL
TIPO DE CONVOCATORIA: CONGRESO INTERNACIONAL
FECHA DEL EVENTO 15 de OCTUBRE VIRUTAL
DESCRIPCIÓN
 
 

La Red de Investigación de Sostenibilidad emerge como consecuencia de un interés común por la sostenibilidad, desde una perspectiva holística donde se imbrican las múltiples dimensiones económicas, culturales y sociales. Como Red de Investigación, nos definimos por nuestro enfoque temático y la motivación para construir estrategias de acción determinadas por los temas comunes.

El XVIII Congreso Internacional sobre Sostenibilidad Ambiental, Cultural, Económica y Social presenta investigaciones que abordan los siguientes temas anuales y el tema destacado de 2022.

 
 
 
 
 
DESTINATARIOS

Toda la comunidad universitaria 

FUENTE ORIGINAL DE LA INFO

SÚMATE AQUÍ

XX CONGRESO INTERNACIONAL DE CONOCIMIENTO CULTURA Y CAMBIO EN ORGANIZACIONES

CONVOCANTE: 

XX CONGRESO INTERNACIONAL DE CONOCIMIENTO CULTURA Y CAMBIO EN ORGANIZACIONES

TIPO DE CONVOCATORIA: CONGRESO INTERNACIONAL
FECHA DEL EVENTO 14-15 DE ENERO ONLINE 
DESCRIPCIÓN
 

Temas anuales y tema destacado de 2022

La Red de Investigación de Estudios Organizacionales surge del interés compartido en explorar nuevas posibilidades en el conocimiento, cultura y gestión de cambios en el contexto más amplio de la naturaleza y futuro de las organizaciones, así como su impacto en la sociedad. Como Red de Investigación nos definimos por nuestro enfoque, planteamiento y motivación para construir estrategias determinadas por nuestros temas comunes y sus problemáticas.

El XXII Congreso Internacional sobre Conocimiento, Cultura y Cambio en las Organizaciones se centra en la investigación sobre los siguientes temas anuales y el tema destacado de 2022

  • TEMA 1: INTANGIBLES ORGANIZACIONALES Y VALOR TANGIBLE
  •  
  • TEMA 2: LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO COMO CONSTANTE
  •  
  • TEMA 3: LAS ORGANIZACIONES COMO CREADORES DE CONOCIMIENTO
  •  
  • TEMA 4: EL VALOR DE LA CULTURA Y LA DEMANDA DEL CAMBIO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Toda la comunidad universitaria 

FUENTE ORIGINAL DE LA INFO

SÚMATE AQUÍ