Movilidad Académica
La Dirección de Relaciones Institucionales en conjunto con la Vicerrectoría Académica apoya la internacionalización de las personas docentes contrata o plantas de la institución a través de la promoción de oportunidades para internacionalizarse a través de procesos de movilidad académica presencial o virtual, que comprende estancias de docencia, estancias de investigación, asistencia a eventos, cursos cortos, misiones, estudios doctorales o postdoctorales, entre otros.
Algunas de las oportunidades con apertura anual se detallan a continuación:
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una Red de Universidades públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay que, en razón de sus semejanzas, comparten sus vocaciones, su carácter público, sus similitudes en las estructuras académicas y la equivalencia de los niveles de sus servicios; características que las sitúan en condiciones de desarrollar actividades de cooperación con perspectivas ciertas de viabilidad.
Financiamiento: La Dirección de Relaciones Institucionales abre una convocatoria durante los meses de septiembre-octubre (tentativamente) donde se dan a conocer las plazas disponibles, universidades con las cuales se puede acordar movilidad, financiamiento disponible y mecanismos de postulación.
Las becas de doctorado están dirigidas a fomentar la obtención del grado académico de doctor entre los docentes de las universidades de América Latina asociadas con la FC, mientras que el objetivo de las becas de Estancias cortas postdoctorales es completar la formación postdoctoral de los profesores de estos centros y facilitar el establecimiento de redes académicas entre España y América.
Ambos tipos de becas se basan en un régimen de cofinanciación, fijado en convenios bilaterales de cooperación educativa, inspirado fundamentalmente en el principio de igualdad de oportunidades.
Financiamiento: Durante los meses de enero-marzo (tentativamente) se abre una convocatoria que compromete el apoyo de financiamiento institucional dependiendo del presupuesto anualmente disponible.
En el marco de las estrategias de cooperación de la Alianza del Pacífico, instancia conformada por los gobiernos de Chile, Colombia, México y Perú, las agencias de gobierno dedicadas al desarrollo de investigación de la Alianza del Pacífico han acordado convocar a la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico.
Apoyo Institucional: la Dirección de Relaciones Institucionales de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio de la Universidad de Valparaíso, convoca internamente a la postulación específica para investigadores y docentes que hayan recibido una invitación para realizar estancias en alguno de los destinos considerados en esta convocatoria.