Skip to main content

Vicerrectoría de

Vinculación con el Medio

Convocatoria Becas Doctorales y Postdoctorales Fundación Carolina 2025-2026

  • Fecha de cierre: 24-03-2025
  • Selecciona los grupos que podría interesar esta convocatoria.: Académicos
  • ¿Qué es?: La convocatoria interna a las Becas de Doctorado y Estancias cortas postdoctorales de la Fundación Carolina 2025-2026 posibilita la postulación a becas que colaboran con el financiamiento de estudios de doctorado y estadías postdoctorales en 59 universidades españolas a través 1.200 euros mensuales, pasajes aéreos y seguro médico; el proceso considera el apoyo y patrocinio institucional, requisito necesario para la postulación y selección ante la Fundación Carolina.
  • ¿Quiénes?: Pueden postular docentes con contratos vigentes de planta o a contrata, que cuenten con una carta de aceptación por parte de la universidad de destino, y con la autorización de la dirección de su Escuela o Instituto. Los requisitos de la convocatoria interna se encuentran detallados en los documentos que acompañan esta convocatoria.
  • ¿Cómo?: Para solicitar el alta y el patrocinio institucional se deben enviar por correo electrónico los documentos de postulación: - Formulario de Alta - Oficio de autorización - Currículum Vitae actualizado - Certificados de títulos y grados - Carta de aceptación de universidad de destino Quienes tengan interés en esta convocatoria pueden revisar el detalle del proceso en los documentos que acompañan esta publicación.
  • Contenido: La Dirección de Relaciones Institucionales en conjunto con el Departamento para el Desarrollo Académico invita a la comunidad universitaria a revisar y postular a las Becas de Doctorado y Estancias cortas postdoctorales de la Fundación Carolina para el periodo 2025-2026, una oportunidad única para acceder a financiamiento para actividades de perfeccionamiento sistemático y asistemático en alguna de las 59 universidades españolas elegibles.
  • Texto URL convocatoria 1: Revisa la convocatoria y los descargables aquí
  • URL convocatorias 1: https://drive.google.com/drive/folders/1U9DZgrPTvtwCbxMf6E_--SQ5hJF599Jh?usp=drive_link

[Concurso] Tesis de pre y posgrado - Segundo llamado 2025

  • Fecha de cierre: 21-03-2025
  • Selecciona los grupos que podría interesar esta convocatoria.: Estudiantes pregrado, Estudiantes postgrado
  • ¿Qué es?: La convocatoria interna para el financiamiento de tesis y/o trabajos de finalización de estudios de pregrado y postgrado, enmarcada en el proyecto UVA 2495 busca propiciar el desarrollo de proyectos de titulación que respondan de manera innovadora a las problemáticas y desafíos que presenta la región de Valparaíso, a través de la vinculación con agentes del Ecosistema Público Regional (EPR), y entregando un financiamiento de hasta $1.000.000 para la ejecución de proyectos.
  • ¿Quiénes?: Pueden postular estudiantes de pregrado o de postgrado, de manera individual o grupal, quienes deberán mantener la condición de alumno(a) regular durante el desarrollo del proyecto, contar con el patrocinio de un(a) académico(a) de planta o contrata, entre otros requisitos.
  • ¿Cómo?: Para formalizar la postulación se deben rellenar los formularios que sustentan el proyecto (Formulario de Postulación, Carta de Patrocinio académico, Carta de Patrocinio ERP) y enviarlos a través del procedimiento establecido en la convocatoria. Quienes tengan interés en esta convocatoria deben revisar las condiciones específicas de postulación en la convocatoria.
  • Contenido: La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio invita a la comunidad UV a participar de la Convocatoria Interna para el Financiamiento de Tesis y/o Trabajos de Finalización de Estudios de Pregrado y Postgrado, enmarcada en el proyecto denominado “Asentando el Modelo de Vinculación con el Medio UV: por una relación más significativa, pertinente, bidireccional y comprometida con el desarrollo sostenible del entorno que la rodea” código UVA2495, que potencia el desarrollo de investigaciones a través de la solución de problemáticas regionales y financia por hasta $1.000.000 proyectos de titulación o graduación.
  • Texto URL convocatoria 1: Revisa las bases y formularios aquí
  • URL convocatorias 1: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1wukgRxvqlkk0SThc-Hw_-h9tKlYid14M

[Concurso] 8° Concurso de Tesis de Pregrado de Interés Regional - CRUV

  • Fecha de cierre: 05-12-2024
  • ¿Qué es?: Este concurso reconoce trabajos de investigación académica que planteen soluciones innovadoras y aplicables a desafíos regionales. Las áreas temáticas priorizadas para esta edición incluyen: 🌍 Medioambiente, cambio climático y escasez hídrica. 🏠 Habitabilidad, vivienda y asentamientos irregulares. 🚦 Movilidad, transporte y conectividad. 🌱 Desarrollo económico socialmente justo y sostenible. Se premiarán las mejores tesis con incentivos económicos, reconocimiento a los profesores/as guía, y publicación de los trabajos ganadores.
  • ¿Quiénes?: El concurso está abierto a tituladas/os de la UV que hayan aprobado su tesis, proyecto final o memoria entre el 1 de diciembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, y cuyos trabajos estén alineados con las áreas temáticas definidas.
  • ¿Cómo?: Las postulaciones deben realizarse a través del formulario habilitado en línea, donde se deben cargar los documentos requeridos, tales como: Formulario de postulación completo. Resumen de la tesis. Certificado de aprobación de la tesis o memoria. Carta de recomendación del profesor/a guía. Accede al formulario y las bases en los enlaces disponibles más abajo.
  • Contenido: La Universidad de Valparaíso, a través de la Dirección de Relaciones Institucionales, invita a su comunidad académica a participar en el 8° Concurso de Tesis de Pregrado de Interés Regional, una iniciativa del Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV). Este concurso busca destacar tesis de pregrado que aborden problemáticas de interés regional y que contribuyan al desarrollo sostenible de la región de Valparaíso.
  • Texto URL convocatoria 1: Revisa las bases y todos los detalles aquí.
  • URL convocatorias 1: https://drive.google.com/drive/folders/1FKPsjUEjX5YsTksiuAbNGcBFBzNqU_AA
  • Llamado a la acción: ¡Postula Aquí!
  • URL convocatorias 3: https://forms.gle/7nFcHqdefpACgjq9A

[Eventos académicos y profesionales] Feria de Postgrado Facultad de Ingeniería - UV

  • Fecha de cierre: 14-11-2024
  • ¿Qué es?: En esta feria, podrán encontrar stands informativos sobre los Magíster y Doctorados de la Facultad de Ingeniería, así como un espacio dedicado a la Dirección General de Postgrado y Postítulo, donde se resolverán dudas sobre los procesos de matrícula y articulación de estudios.
  • ¿Quiénes?: La actividad está dirigida a estudiantes de la UV y al personal académico. Contaremos con concursos, premios y sorpresas. ¡No te pierdas esta oportunidad para ampliar tus horizontes y continuar tu formación académica!
  • ¿Cómo?: 🗓️ Fecha: Jueves 14 de octubre 🕒 Hora: 11:30 a 15:00 hrs. 📍 Lugar: Hall de la Facultad de Ingeniería, General Cruz 222, Valparaíso.
  • Contenido: Descripción General: Nos complace invitar a toda la comunidad universitaria a participar en la "Feria de Postgrados en Ingeniería", organizada por el proyecto Ingeniería 2030 en colaboración con la Coordinación de Postgrado y Postítulo de la Facultad de Ingeniería.
  • Texto URL convocatoria 1: ¡ÍNSCRÍBETE AQUÍ!
  • URL convocatorias 1: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfV3aQyFvFV18inTSgu2ioPBWdo_zmKp-2XS3aslthqmThudQ/viewform

Escala posgrado AUGM primer llamado 2025

  • Fecha de cierre: 22-11-2024
  • Selecciona los grupos que podría interesar esta convocatoria.: Estudiantes postgrado
  • ¿Qué es?: El Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado (PEEPG) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una iniciativa que fomenta la movilidad académica internacional de estudiantes de posgrado. Su propósito es permitir que estudiantes de magíster y doctorado participen en actividades académicas en universidades de la red AUGM, las cuales pueden incluir estancias de investigación, prácticas de laboratorio y asistencia a cursos o seminarios. Esta movilidad tiene una duración mínima de 15 días y máxima de 3 meses, aunque algunas universidades participantes pueden establecer un límite inferior.
  • ¿Quiénes?: Podrán participar en el programa estudiantes regulares de posgrado de la Universidad de Valparaíso que estén matriculados en programas acreditados o en proceso de acreditación. Los postulantes deben cumplir requisitos específicos, como haber aprobado al menos el 30% de sus créditos académicos, contar con una carta de invitación de la universidad de destino, demostrar competencia en el idioma de instrucción si es distinto al español, y no haber recibido previamente financiamiento del proyecto UVA22991.
  • ¿Cómo?: El proceso de postulación al PEEPG se realiza a través de una plataforma designada y en fechas establecidas en la convocatoria. La Universidad de Valparaíso financia los pasajes aéreos y el seguro médico de los beneficiarios, gestionados por la Prorrectoría según la normativa de compras públicas. La universidad de destino contribuye con el alojamiento y la manutención de los estudiantes, de acuerdo con sus políticas internas. Los interesados deben revisar las condiciones de cada universidad en la plataforma de postulación.
  • Contenido: Se encuentra abierta la Convocatoria al Programa ESCALA para Estudiantes de Postgrado 2025-1, que posibilita la movilidad internacional de estudiantes de postgrado entre universidades de la red AUGM (integrada por universidades públicas de Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay, Paraguay y Chile). Este programa, ejecutado gracias a la participación de la UV en la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y financiado gracias al proyecto UVA 22991 "Fortalecimiento del postgrado e Investigación, Innovación y transferencia de conocimiento de la Universidad de Valparaíso, para una mayor inclusión, diversidad e internacionalización”, permite que estudiantes de esta universidad realicen una actividad académica en alguna de las universidades participantes del programa. Para esta versión, quienes se adjudiquen la beca recibirán la compra directa de los pasajes aéreos de ida y regreso a la universidad de destino, además de un seguro médico; mientras que la universidad anfitriona otorgará una ayuda económica para alimentación y manutención. Les invitamos cordialmente a revisar la convocatoria y postular a este programa que viene a profundizar las oportunidades de internacionalización del postgrado en la UV y de la cooperación internacional entre universidades públicas y autónomas.
  • Texto URL convocatoria 1: Revisa las bases y todos los detalles aquí.
  • URL convocatorias 1: https://drive.google.com/drive/folders/17lVeMPhraJnttbt4ook1hRUrPrfL8psN?usp=sharing
  • Llamado a la acción: ¡Postula Aquí!
  • URL convocatorias 3: https://mocovi.siu.edu.ar/mocovi/

Escala docente AUGM primer llamado 2025

  • Fecha de cierre: 28-11-2024
  • Selecciona los grupos que podría interesar esta convocatoria.: Académicos
  • ¿Qué es?: El Programa ESCALA Docente (PED) es una iniciativa de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) que facilita la movilidad internacional de docentes de instituciones miembros, incluida la Universidad de Valparaíso. El programa promueve el intercambio académico, el perfeccionamiento profesional y el fortalecimiento de redes de colaboración mediante dos modalidades de participación (Docente Novel y Docente Formado), las cuales determinan las actividades a realizar. Este programa se inscribe en los esfuerzos de internacionalización de AUGM, enfocados en el intercambio de conocimientos y experiencias en áreas académicas y de investigación.
  • ¿Quiénes?: Este programa está dirigido a docentes de la Universidad de Valparaíso y de otras universidades integrantes de AUGM, quienes cuenten con una vinculación formal con su institución y cumplan con los requisitos específicos de la convocatoria. En particular, los participantes deben ser académicos en calidad de planta o contrata y contar con el respaldo de su jefatura y de la universidad de destino. Además, los docentes seleccionados se beneficiarán del financiamiento que provee la UV para pasajes y seguros, mientras que las universidades receptoras cubrirán alojamiento y manutención.
  • ¿Cómo?: Los docentes interesados deben postular a través de un formulario en línea, adjuntando documentos como una carta de invitación de la universidad de destino, cartas de autorización, y un programa detallado de actividades. La movilidad de los docentes de la UV tiene una duración mínima de cinco días y máxima de quince, de acuerdo con las disposiciones de la universidad de destino. Las actividades que se realizan durante esta estancia pueden incluir la participación en conferencias, visitas académicas, seminarios y proyectos de investigación colaborativa, aportando así al perfeccionamiento profesional asistemático.
  • Contenido: Programa ESCALA Docente 2025 en su primer llamado; este programa, que compartimos como universidades miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y que es financiado a través de la Unidad de Convenios de Desempeño y Proyectos gracias a los PFE UVA 22991 y UVA 23992, permite la movilidad internacional de docentes de pregrado y postgrado entre universidades AUGM, propiciando la cooperación y la consolidación de nuestras relaciones internacionales entre universidades públicas del Cono Sur.
  • Texto URL convocatoria 1: Bases convocatoria 2025
  • URL convocatorias 1: https://drive.google.com/drive/folders/12wZiylg8uokPeiXTczAKxBPfPeSl-VGM?usp=sharing
  • Llamado a la acción: Postula acá
  • URL convocatorias 3: https://forms.office.com/r/0g4Pb57Z7Q