Skip to main content

Vicerrectoría de

Vinculación con el Medio

Convocatoria a Pasantías Internacionales en Universidades de Brasil

  • Fecha de cierre: 17-09-2025
  • Selecciona los grupos que podría interesar esta convocatoria.: Estudiantes postgrado
  • ¿Qué es?: Esta convocatoria permite que estudiantes de postgrado realicen una pasantía de investigación internacional de 6 a 10 meses en alguna de las universidades de Brasil que se encuentren colaborando en el proyecto CAPES/AUGM “Técnicas quantitativas de imagens médicas usando radiação não ionizante”, esto es: Universidade Federal do Rio de Janeiro y Universidad de São Paulo. La propuesta debe estar alineada con los objetivos del proyecto CAPES/AUGM. La persona seleccionada recibirá un apoyo económico para el vuelo y seguro médico, y la universidad receptora entregará un apoyo económico par la manutención por toda la duración de la pasantía.
  • ¿Quiénes?: Pueden postular a esta convocatoria estudiantes regulares de postgrados (magíster o doctorado) de la Universidad de Valparaíso, que cuenten con el apoyo de su dirección de programa, y con un plan de trabajo alineado con los objetivos del proyecto CAPES/AUGM y aprobado por su dirección de programa.
  • ¿Cómo?: Para postular debes enviar el plan de trabajo a la coordinadora institucional del proyecto CAPES/AUGM prof. Stéren Chabert al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 17 de septiembre.
  • Contenido: El proyecto CAPES/AUGM “Técnicas quantitativas de imagens médicas usando radiação não ionizante”, desarrollado en conjunto por las universidades de Valparaíso (Chile), de la República (Uruguay), Federal do Rio de Janeiro y de São Paulo (Brasil); abren la convocatoria para postular a una pasantía internacional de investigación en Brasil para estudiantes de postgrado que cuenten con un plan de trabajo aprobado y en línea con los objetivos del proyecto. La convocatoria ofrece apoyos económicos para transporte, seguro médico y manutención, a través del financiamiento de la Universidad de Valparaíso y la agencia CAPES de Brasil.
  • Texto URL convocatoria 1: Revisa la convocatoria completa aquí
  • URL convocatorias 1: https://vinculacion.uv.cl/images/Convocatorias_externas/Dexe%20700-25%20Aprueba%20convocatoria%20Becas%20CAPES-%20proyecto%20S.%20Chabert%20vb%20jsh%20-%20Firmado.pdf

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE INTERNACIONALIZACIÓN EN CASA

  • Fecha de cierre: 19-10-2025
  • Selecciona los grupos que podría interesar esta convocatoria.: Académicos
  • ¿Qué es?: Convocatoria para financiar iniciativas académicas que promuevan la internacionalización del currículo a través de proyectos colaborativos con instituciones extranjeras, integrados formalmente en asignaturas de pregrado o postgrado. Estos proyectos buscan fortalecer competencias globales, interculturales y transdisciplinares de los estudiantes, mediante actividades sincrónicas y/o asincrónicas, con una duración mínima de seis semanas.
  • ¿Quiénes?: Académicos/as de la Universidad de Valparaíso en calidad de planta o contrata con un mínimo de 22 horas. Que impartan asignaturas de pregrado o postgrado. Que cuenten con la autorización de la Dirección de su Unidad Académica.
  • ¿Cómo?: Completar y enviar la Ficha de Postulación (Anexo 1) con todos los antecedentes requeridos. Adjuntar la autorización del Director/a de Unidad Académica. La postulación se realiza a través del formulario oficial habilitado por la Dirección de Relaciones Institucionales.
  • Contenido: La Convocatoria del Programa de Promoción de la Internacionalización en Casa: Proyectos en Línea de Aprendizaje Colaborativo Internacional (COIL) de la Universidad de Valparaíso busca fortalecer la formación global de los estudiantes de pregrado y postgrado mediante la implementación de proyectos colaborativos con instituciones extranjeras, integrados formalmente en asignaturas del currículo. Podrán postular académicos/as de planta o contrata con un mínimo de 22 horas, que impartan asignaturas regulares y cuenten con la autorización de la Dirección de su Unidad Académica. Los proyectos deben: Realizarse junto a un socio internacional, con actividades sincrónicas y/o asincrónicas. Tener una duración de entre 6 y 12 semanas. Implementarse en dos versiones (en el mismo semestre o consecutivos). Contemplar un mínimo de 20 estudiantes en pregrado o 8 en postgrado. Incluir un plan detallado de actividades que integre competencias globales e interculturales. Incorporar un componente de evaluación de impacto. No tener rendiciones pendientes de proyectos anteriores. Se valorará especialmente haber participado en instancias de formación en metodologías de internacionalización en casa (como EMI o COIL). La convocatoria financiará hasta 11 proyectos COIL, entregando un máximo de $700.000 en equipamiento tecnológico para apoyar su ejecución, con el fin de potenciar la calidad docente y generar experiencias de aprendizaje internacionalizadas
  • Texto URL convocatoria 1: Descarga Anexo 1:
  • URL convocatorias 1: https://uvcl0-my.sharepoint.com/:w:/g/personal/relaciones_institucionales_uv_cl/EakbDcxrqItKtB2aabY5WmkBn09INJXFZEq5jpKtGyhVUQ?e=Tlfb0S
  • Texto URL convocatoria 2: Descarga Modelo de Autorización
  • Llamado a la acción: Postula Acá
  • URL convocatorias 3: https://forms.office.com/r/WwvjQQzG1s

Convocatoria 32ª Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) 2025 - Universidad Nacional de Tucumán y AUGM

  • Fecha de cierre: 10-08-2025
  • Selecciona los grupos que podría interesar esta convocatoria.: Académicos, Estudiantes pregrado, Estudiantes postgrado
  • ¿Qué es?: Las JJI son un encuentro anual organizado por AUGM para reunir a jóvenes estudiantes de pre y postgrado, y docentes que se inician en la investigación, entregando un espacio de difusión de sus investigaciones y de creación de redes de colaboración internacional. La versión 2025 de estas jornadas se desarrollará del 5 al 7 de noviembre en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.
  • ¿Quiénes?: Pueden postular a formar parte de la Delegación UV estudiantes de pregrado, postgrado y especialidades de la salud, y docentes que no cuenten con grado de doctor. Se disponen de 36 becas para estudiantes de pre y postgrado.
  • ¿Cómo?: Para postular debes contar con una investigación con resultados parciales o totales alineada con alguno de los 42 temas de las JJI 2025, adicionalmente deberás completar los formularios y enviarlos hasta el 10 de agosto.
  • Contenido: La Dirección de Relaciones Institucionales, a través del Programa de Internacionalizacion, convocan a la comunidad UV a participar en las 32ª Jornadas de Jóvenes Investigadores 2025 "La educación y la ciencia transforman realidades" a realizarse del 5 al 7 de noviembre en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina. Para posibilitar la participación, colaborar con el desarrollo de competencias de internacionalización y animar a la colaboración internacional, la Universidad de Valparaíso ha dispuesto de 36 becas de financiamiento para estudiantes de pre y postgrado.
  • Texto URL convocatoria 1: Convocatoria | Formato resumen | Formato trabajo completo | Descarga Aquí
  • URL convocatorias 1: https://uvcl0-my.sharepoint.com/:f:/g/personal/relaciones_institucionales_uv_cl/EqRVajjz0ZBCu3IUssseH6UBsyK9_SYp5z2f7uE8nuwuzQ?e=lT4vZb
  • Texto URL convocatoria 2: FAQ | Revisa las Preguntas Frecuentes Aquí
  • URL convocatorias 2: https://vinculacion.uv.cl/images/Convocatorias_externas/FAQsJJI25.pdf
  • Llamado a la acción: ¡POSTULA AQUÍ!
  • URL convocatorias 3: https://forms.office.com/r/dHtfeWkZE2

Convocatoria Becas Alianza del Pacífico para movilidad internacional 2025

  • Fecha de cierre: 18-05-2025
  • Selecciona los grupos que podría interesar esta convocatoria.: Académicos, Estudiantes postgrado
  • ¿Qué es?: La Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico convoca a la versión 2025 de su programa de movilidad para desarrollar actividades internacionales durante el segundo semestre de 2025 en alguna de las más de 700 instituciones asociadas en Colombia, México y Perú. Pueden postular estudiantes de doctorado, investigadores y docentes que cuenten con una carta de invitación de alguna de las universidades participantes. Quienes adjudiquen una de las becas accederán a beneficios asociados a transporte y manutención mientras dure la actividad. Un requisito para postular es el patrocinio de la universidad de origen, esta convocatoria regula el proceso interno en la UV para obtener tal patrocinio.
  • ¿Quiénes?: Desde la UV podrán solicitar una carta de patrocinio estudiantes de doctorado, docentes e investigadores que cuenten con una carta de invitación y autorización de su programa de origen; además para estudiantes de doctorado deberán ser estudiantes regulares, mientras que para docentes e investigadores deberán contar con un contrato de planta o contrata.
  • ¿Cómo?: Para solicitar el patrocinio deberás rellenar el formulario de solicitud antes de la fecha de cierre, incluyendo los documentos especificados en la convocatoria interna, el equipo de la Dirección de Relaciones Institucionales revisará tus antecedentes y emitirá la carta de patrocinio firmada por el rector Corrales, la que recibirás en el correo registrado.
  • Contenido: La Dirección de Relaciones Institucionales convoca a estudiantes de doctorado, docentes e investigadores a postular a la convocatoria de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico para realizar movilidades internacionales en alguna de las instituciones participantes en Colombia, México y Perú, a través de beneficios económicos de transporte y manutención. Para postular es requisito el patrocinio institucional, materia que es regulada mediante esta convocatoria interna. La Dirección de Relaciones Institucionales no influye en la asignación de becas, esta convocatoria únicamente regula el proceso de obtención de patrocinio institucional.
  • Texto URL convocatoria 1: Revisa la convocatoria interna aquí
  • URL convocatorias 1: https://vinculacion.uv.cl/images/Convocatorias_externas/ConvocatoriaAP25.pdf
  • Texto URL convocatoria 2: Descarga el modelo de oficio aquí
  • URL convocatorias 2: https://vinculacion.uv.cl/images/Convocatorias_externas/ConvocatoriaAP25-ModeloOficios.docx
  • Llamado a la acción: Solicita tu patrocinio institucional aquí
  • URL convocatorias 3: https://forms.office.com/r/FwkfbPXsTG

Beca ESCALA Postgrado - Segundo llamado 2025

  • Fecha de cierre: 30-06-2025
  • Selecciona los grupos que podría interesar esta convocatoria.: Estudiantes postgrado
  • ¿Qué es?: El programa ESCALA para estudiantes de postgrado es una iniciativa de la UV y AUGM para promover la movilidad internacional de estudiantes de postgrado entre las más de 50 universidades pertenecientes a la red AUGM; consiste en el financiamiento de pasajes aéreos, seguro médico y manutención durante el tiempo que dure la visita en el extranjero. Las condiciones específicas están fijadas en la convocatoria. En la UV el programa es financiado a través del fondo UVA 22991 "Fortalecimiento del posgrado e investigación, innovación y transferencia de conocimiento de la Universidad de Valparaíso, para una mayor inclusión, diversidad e internacionalización".
  • ¿Quiénes?: Pueden postular estudiantes regulares de programas de postgrado y especialidades de la salud que se encuentren acreditados o en vías de acreditación, y cumplan con los demás requisitos de la convocatoria. Programas de las facultades de Arquitectura, Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias del Mar y de Recursos Naturales, Ciencias Sociales, Derecho, Farmacia, Humanidades y Educación, Ingeniería y Odontología tendrán una bonificación especial en el puntaje.
  • ¿Cómo?: Para postular debes contactar a la universidad de destino y acordar un plan de trabajo, y luego postular a través de la plataforma PIPE-AUGM. Revisa la convocatoria para conocer el procedimiento.
  • Contenido: La Dirección de Relaciones Institucionales invita a la comunidad universitaria a participar del programa ESCALA para estudiantes de postgrado, beca que posibilita que estudiantes de postgrado realicen actividades académicas en el extranjero con reconocimiento crediticio y financiamiento en transporte y manutención. NOTA IMPORTANTE: Revisa las universidades disponibles. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL - ARGENTINA (4 plazas), contacto: María Pía Hubeli (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE - ARGENTINA (6 plazas), contacto: Lucrecia Rodríguez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). UNIVERSIDAD DE BRASILIA - BRASIL (2 plazas), contacto: Leonardo De Souza (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), Diego de Tassio (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). UNIVERSIDADE FEDERAL DE SÃO CARLOS - BRASIL (2 plazas), contacto: Bruno Soto (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). UNIVERSIDADE FEDERAL DA INTEGRAÇÃO LATINOAMERICANA - BRASIL (1 plaza), contacto: Suellen Peres de Oliveira (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA - BRASIL (5 plazas), contacto: Eder Matos y Aline Caceres (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN - PARAGUAY (3 plazas), contacto: Marta Barrios (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
  • Texto URL convocatoria 1: Revisa la convocatoria aquí
  • URL convocatorias 1: https://vinculacion.uv.cl/images/Convocatorias_externas/ResEx1916_ConvocatoriaPEEPG25-2.pdf
  • Texto URL convocatoria 2: Revisa la carta de invitación y plan de trabajo aquí
  • URL convocatorias 2: https://vinculacion.uv.cl/images/Convocatorias_externas/PEEPG25-2_FormularioPostulacion.pdf
  • Llamado a la acción: ¡Postula aquí!
  • URL convocatorias 3: https://mocovi.siu.edu.ar/mocovi/

Convocatoria Becas Doctorales y Postdoctorales Fundación Carolina 2025-2026

  • Fecha de cierre: 24-03-2025
  • Selecciona los grupos que podría interesar esta convocatoria.: Académicos
  • ¿Qué es?: La convocatoria interna a las Becas de Doctorado y Estancias cortas postdoctorales de la Fundación Carolina 2025-2026 posibilita la postulación a becas que colaboran con el financiamiento de estudios de doctorado y estadías postdoctorales en 59 universidades españolas a través 1.200 euros mensuales, pasajes aéreos y seguro médico; el proceso considera el apoyo y patrocinio institucional, requisito necesario para la postulación y selección ante la Fundación Carolina.
  • ¿Quiénes?: Pueden postular docentes con contratos vigentes de planta o a contrata, que cuenten con una carta de aceptación por parte de la universidad de destino, y con la autorización de la dirección de su Escuela o Instituto. Los requisitos de la convocatoria interna se encuentran detallados en los documentos que acompañan esta convocatoria.
  • ¿Cómo?: Para solicitar el alta y el patrocinio institucional se deben enviar por correo electrónico los documentos de postulación: - Formulario de Alta - Oficio de autorización - Currículum Vitae actualizado - Certificados de títulos y grados - Carta de aceptación de universidad de destino Quienes tengan interés en esta convocatoria pueden revisar el detalle del proceso en los documentos que acompañan esta publicación.
  • Contenido: La Dirección de Relaciones Institucionales en conjunto con el Departamento para el Desarrollo Académico invita a la comunidad universitaria a revisar y postular a las Becas de Doctorado y Estancias cortas postdoctorales de la Fundación Carolina para el periodo 2025-2026, una oportunidad única para acceder a financiamiento para actividades de perfeccionamiento sistemático y asistemático en alguna de las 59 universidades españolas elegibles.
  • Texto URL convocatoria 1: Revisa la convocatoria y los descargables aquí
  • URL convocatorias 1: https://drive.google.com/drive/folders/1U9DZgrPTvtwCbxMf6E_--SQ5hJF599Jh?usp=drive_link