Concluyó la segunda edición del Programa de Formación de Monitores Socioambientales de UMAS UV
El sábado 27 de septiembre se celebró la ceremonia de cierre de la segunda edición del Programa de Formación de Monitores Socioambientales, dirigido a estudiantes de cuarto medio de la Región de Valparaíso y realizado por la Unidad de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Universidad de Valparaíso, UMAS UV.
Completaron el proceso veintinueve los estudiantes secundarios provenientes de Concón, Los Andes, Villa Alemana, Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué y Quillota.
El curso tuvo como objetivo inspirar y formar a jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio, promoviendo prácticas y acciones en favor del cuidado del medio ambiente. Para ello, se les entregó conocimientos prácticos, herramientas tecnológicas y habilidades comunicacionales que fortalecieran sus competencias en la protección y conservación del entorno. Al completar los cuatro módulos, los participantes recibieron una constancia de formación ambiental y podrán postular por la vía de ingreso especial a un grupo significativo de carreras impartidas por la Universidad de Valparaíso, que comprende Administración Hotelera y Gastronómica, Arquitectura, Auditoría, Biología Marina, Derecho, Diseño, Ecología, Enfermería, Ingeniería Civil, Ingeniería Civil Biomédica, Ingeniería Civil Informática, Ingeniería Comercial, Ingeniería en Construcción, Ingeniería en Negocios Internacionales, Licenciatura en Ciencias, Nutrición y Dietética, Odontología, Pedagogía en Filosofía, Pedagogía en Música, Química y Farmacia, Teatro, Tecnología Médica y Trabajo Social.
Durante las 34 horas pedagógicas que duró el curso se abordaron temáticas relacionadas con la ecología, la sostenibilidad, la socioecología, conflictos socioambientales regionales y soluciones basadas en la naturaleza, institucionalidad ambiental y participación ciudadana, y estrategias ambientales territoriales. El programa contempló clases teóricas, trabajos grupales y salidas a terreno.
Juan Cisterna, encargado de Educación Ambiental de UMAS UV, comentó que “como equipo, estamos muy satisfechos con el excelente grupo de estudiantes que tuvimos el privilegio de acompañar durante este proceso formativo, en el que juntos aprendimos sobre la importancia de la protección colectiva del medio ambiente”.
“Estamos convencidos de que unidos podemos generar cambios significativos. Estos nuevos monitores se convertirán en agentes de transformación dentro de sus comunidades”, agregó.

