Después de diez años, la Orquesta Sinfónica Infantil de Los Andes volvió a la Temporada de Conciertos Orquestas Juveniles UV
Con gran éxito se presentó en el aula magna de la UV la Orquesta Sinfónica Infantil de Los Andes (Fosila) en la segunda sesión de la Novena Temporada de Orquestas Juveniles de la Universidad de Valparaíso. Junto con realizarse a sala llena, el registro del evento ha tenido un elevado número de visitas en el canal institucional de YouTube, con visualizaciones tanto nacionales como internacionales.
Bajo la dirección de José Tomás Rives, la orquesta ofreció un concierto que estuvo dedicado al aniversario número setenta de la Escuela de Odontología de la UV, y que celebró el regreso de la agrupación al escenario del Aula Magna, ya que luego de participar en la Primera Temporada de Orquestas Juveniles, experimentó una interrupción de sus actividades, entre otras razones, como resultado de la pandemia de covid 19.
En la oportunidad, hicieron uso de la palabra el director de Extensión y Comunicaciones de la UV, Osvaldo Bizama, y la directora de la Escuela de Odontología, Patricia Nazar. Tanto ellos como el director de la Fosila valoraron y destacaron la importancia del apoyo que entregan las familias de las niñas y niños a su desarrollo en la música, apoyo sin el cual no sería posible llevar a cabo el exigente trabajo que requiere integrar una orquesta.
Cabe destacar que asistieron al aula magna, en calidad de público, las y los integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil de OImué, agrupación gemela de Fosila.
Orquesta Sinfónica Infantil de Los Andes
La Fundación Orquesta Sinfónica Infantil de Los Andes es una iniciativa de Codelco División Andina, y desde el año 2008 a la fecha, ha beneficiado a más de dos mil, niños y sus familias de forma directa.
Sus principales objetivos son el desarrollo de las comunidades, la democratización del acceso a la cultura, el desarrollo cultural de las comunidades y como consecuencia, mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Su director musical es el maestro José Tomás Rives. Sus estudios musicales los inició el año 1999 en el Conservatorio de Música de Viña del Mar. Como intérprete, se desempeñó como violista en la Orquesta Filarmónica Regional de Valparaíso, y actualmente integra diversas agrupaciones de cámara e instrumentales. El año 2018 llevó a cabo el Diplomado Dirección de Orquestas Juveniles e Infantiles que impartió la universidad Alberto Hurtado bajo la tutela de los maestros Felipe Hidalgo y Rodolfo Fischer.
La Orquesta Sinfónica Infantil está conformada por más de ochenta niños, y se ha presentado en innumerables lugares, destacando Mejillones, El Salvador, San Fernando, Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, San Felipe, Los Andes, Sewel, Pucón y Olmué.
FOSILA participó en la Primera Temporada de Orquestas Juveniles UV, el año 2015.
El programa que FOSILA presentó el viernes pasado en el Aula Magna de la UV consideró obras populares y clásicas, incluyendo música de películas y piezas del repertorio tradicional chileno.
Próximo concierto
La Temporada de Conciertos Orquestas Juveniles prosigue el viernes 24 de octubre, a las 19:00 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Derecho, ubicada en Errázuriz 2120, Valparaíso, como siempre con entrada liberada, previa inscripción en línea.
En la oportunidad, se presentará la Orquesta MusArt de Casablanca, bajo la dirección de Javiera Campos Gatica.
Más información sobre la temporada en https://orquestas.uv.cl/.
Fotos: Matías Salazar