Skip to main content

Vicerrectoría de

Vinculación con el Medio

Territorio UV llevó atenciones, servicios y cultura a la comuna de Calle Larga

24 de Abril 2025

Comparte esta noticia

En el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de la comuna de Calle Larga, provincia de Los Andes, se dio inicio a la temporada 2025 de la tradicional feria Territorio UV, en la que se despliegan las distintas facultades y unidades de la Universidad de Valparaíso, llevando atenciones, charlas y stands informativos a la comunidad.

Durante la inauguración, el vicerrector de Vinculación con el Medio, Carlos Lara, agradeció a la alcaldesa de Calle Larga, Dina González, por haber acogido a la UV en su comuna, señalando que “hoy estamos cumpliendo lo que comprometimos y agradecemos la disposición de Calle Larga”.

Explicó que “lo que estamos haciendo con Territorio UV es algo que surge el 2021, cuando asumimos la vicerrectoría, y el diagnóstico fue que consultar a especialistas era muy difícil para la comunidad, por lo que decimos llevar los servicios para que la comunidad los use y los aproveche”.

Precisamente fueron los servicios los que tuvieron una gran aceptación, sobre todo las atenciones de fonoaudiología y las oftalmológicas, a cargo de las carreras del Campus San Felipe, y también de odontología, de la Clínica Jurídica de la Escuela de Derecho y el apoyo a la Operación Renta a cargo de la Escuela de Auditoría.

Por su parte, la alcaldesa Dina González indicó que “solo tengo palabras de agradecimiento por acercar estas atenciones a las comunidades de Calle Larga, que está alejada a los servicios. Como ejemplo les comento que Calle Larga tiene una sola farmacia y es comunal; es muy complejo para nosotros acceder a todo, comparado con ciudades que tienen tres o cuatro farmacias por cuadra”.

Agregó que “las universidades son espacios maravillosos de conocimiento y cultura, y rescato que nos transformemos los alumnos —yo como exalumna de la UV también— en personas preocupadas de sus comunidades y en ciudadanos comprometidos, como lo vemos en esta actividad”.

Durante la jornada, que se extendió desde las 11:00 hasta las 17:30 horas, también estuvieron presentes el sello Editorial, IFA, el Museo Arqueológico de Los Andes, UMAS, Gerópolis, Cultura Oceánica 360, Nutrición y Dietética, Educación Parvularia, Administración Hotelera y Gastronómica, las carreras de Medicina, Obstetricia y Puericultura y Enfermería del Campus San Felipe, equipo de Promoción UV del Campus San Felipe y muestra de Arte Joven del área de Extensión UV, entre otras.

También se realizó un encuentro de exalumnos y se presentaron la Agrupación Musical de Cámara de la UV y el Coro de la Facultad de Humanidades y Educación.

Cabe destacar que en el Centro Cultural se encuentra el Observatorio Pocuro, un espacio reconocido por su valor educativo y comunitario, donde además está instalado el Telescopio Bochum, administrado por el Instituto de Física y Astronomía de la UV.

Nota: Iván Pereira / Fotos: Matías Salazar / Video: Felipe Olguín