Skip to main content

Vicerrectoría de

Vinculación con el Medio

Preuniversitario Solidario UV dio la bienvenida a los 101 jóvenes que este año se inscribieron en su programa de preparación gratuito para la PAES

16 de Abril 2025

Comparte esta noticia

Con un distendido encuentro de camaradería y un acto formal de bienvenida fueron recibidos los 101 jóvenes que se inscribieron en la versión 2025 del programa gratuito de preparación para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) que imparte el Preuniversitario Solidario de la Universidad de Valparaíso (PreUV).

Ambas actividades se realizaron en la sala Rubén Darío del Centro de Extensión UV y fueron encabezadas por el rector Osvaldo Corrales, quien en la ocasión estuvo acompañado por los coordinadores generales del PreUV, Natalia Díaz y Franco Nova, estudiantes de quinto y sexto año de las carreras de Química y Farmacia y de Medicina, respectivamente.

Hasta ese lugar también llegaron familiares y amigos de las y los alumnos seleccionados, los que en su mayoría se encuentran finalizando la enseñanza media en colegios, escuelas y liceos municipales y particulares subvencionados de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, Concón, Limache y Quintero.

Durante su discurso de inicio de actividades, el coordinador Franco Nova instó a los jóvenes inscritos a dar lo mejor de sí durante su preparación, al tiempo que los exhortó a mantener la motivación, aun cuando los resultados que esperan demoren en llegar.

“Cuando uno se pregunta qué es lo que hace especial a este preuniversitario, la respuesta que surge es: el compromiso. El compromiso de cada uno de los que participamos aquí con ustedes y de ustedes mismos, cuando logramos juntos que entiendan, aprendan y se superen a sí mismos, y sobre todo, cuando logran quedar en la carrera que tanto anhelan”, afirmó.

En esa misma línea, y a modo de complemento, la coordinadora Nicol Díaz hizo presente a los nuevos inscritos que el objetivo del PreUV es entregar conocimientos básicos para el acceso a la educación superior, tarea en la que la confianza es otro factor a destacar en esa misión.

“Ustedes han puesto su confianza en nuestras manos con el fin de acompañarlos en este camino, y nosotros la disposición, lo que sabemos y el tiempo que tenemos para que juntos logremos una relación de mutua entrega, que se traducirá finalmente en la adquisición de herramientas y capacidades que necesitarán para rendir una buena prueba de admisión a la universidad”, dijo.

También hizo uso de la palabra el rector Osvaldo Corrales, quien junto con saludar y felicitar a las y los escolares seleccionados agradeció la labor de los estudiantes de Medicina y de las otras carreras de la UV que ejercen como líderes y monitores del Preuniversitario Solidario.

“Este preuniversitario es quizás el mejor ejemplo de compromiso social que la Universidad de Valparaíso intenta inculcar a quienes se forman en ella, más en una época en la que el individualismo define la conducta de la mayoría de las personas. Nuestra institución entrega una educación de calidad a sus estudiantes, sin que importe otra cosa que el mérito. Esto lo ha sabido replicar el PreUV desde su creación, hace más de veinte años. Confío en que su experiencia de estudios sea satisfactoria y beneficiosa, como lo ha sido para decenas de jóvenes que participaron antes en este programa gratuito de preparación para acceder a la educación superior, que gracias a ello ingresaron a ella y finalmente se titularon y hoy ejercen como profesionales”, sostuvo Corrales.

Equipo y testimonio

Luego de los discursos de bienvenida, los coordinadores del Preuniversitario Solidario UV presentaron a quienes integran la actual mesa directiva de esa organización estudiantil, y a quienes entre ellos asumirán el rol de profesores a cargo de la preparación de la PAES.

Además de Natalia Díaz y Franco Nova, el equipo del PreUV lo integran Florencia Figueroa, como secretaria general, y los coordinadores de departamentos Millaray Aros y Agustín Santibáñez, en Lenguaje; Lexi Fernández y Benjamín Córdova, en Matemáticas; Bárbara Núñez y Viviana Valladares, en Biología; Lucas Gallardo y Natalia Díaz, en Química; Nicolás Tapia y Florencia Figueroa, en Física; Michael Beardesley y David Vargas, en Historia, y Nicole Camus y Elizabeth García, en Orientación.

La recepción concluyó con un reconocimiento a tres jóvenes que se inscribieron en el PreUV e en 2024 y que obtuvieron puntajes destacados en la última versión de la PAES. Ellos fueron Francisca Mesa, Luis Torres y Daniel Cuadra, quienes tras haber obtenido altos puntajes cumplieron su sueño de ingresar a estudiar la carrera de Medicina en la UV.

Dos décadas de solidaridad

El Preuniversitario Solidario de la UV fue creado en 2002 por un grupo de estudiantes de Medicina que decidió dictar clases voluntarias y gratuitas a alumnos de tercero y cuarto medio y a egresados de establecimientos municipales y subvencionados que no pueden costear un preuniversitario comercial, con el propósito de que logren buenos puntajes en las pruebas de selección universitaria.

A ellos se sumaron, más tarde, estudiantes de otras carreras —como Tecnología Médica, Pedagogía en Historia, Fonoaudiología, Enfermería, Odontología, Derecho, Química y Farmacia e Ingeniería— para conformar así una entidad con gran sello social, que desde sus inicios a la fecha, ha preparado a unos dos mil jóvenes, la mayor parte de los cuales pudo acceder a la carrera que quería.

En 2010, el PreUV fue apadrinado por la Dirección de Extensión y Comunicaciones de la UV, lo que le permitió fortalecer y ampliar su gestión, al punto de realizar ensayos masivos anuales, en los que se inscriben cientos de jóvenes de la región de Valparaíso y de Santiago.

Nota: Gonzalo Battocchio / Fotos: Denis Isla