La Universidad de Valparaíso considera al medio ambiente como el espacio en el que se desarrolla la vida incluyendo no solo elementos naturales propios sino también sociales, culturales, valóricos que están en constante interacción. Es en este lugar, que no cuenta con recursos inagotables, que se debe tomar en cuenta la sostenibilidad como un concepto dinámico que incluye la búsqueda de la calidad ambiental y la equidad social mediante la incorporación de un conjunto de principios que permitan actuar de forma coherente con un futuro sostenible.
En este contexto se crea, mediante el Decreto Exento N° 222 de 2021, la Unidad de Medioambiente y Sostenibilidad dependiente de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.
UMAS respalda y realiza su trabajo de acuerdo a su Política formalizada mediante el Decreto Exento N°3230, la que busca:
"Incentivar prácticas sostenibles al interior de la comunidad universitaria con una mirada transversal e intersectorial, articulándose con las distintas áreas de la gestión institucional y los distintos grupos de interés, considerando como un pilar fundamental la educación a la comunidad interna y externa, que fomente la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente".
Desde sus inicios, la Universidad de Valparaíso ha recorrido un camino que le ha permitido ir implementando diversas acciones orientadas a integrar una mirada medioambiental y sostenible como institución pública, vinculada con los territorios en los que se encuentra ubicada.
De esta forma, se ha trabajado en la creación y fortalecimiento de carreras de larga data como Biología Marina (1953), Ingeniería Ambiental (1998) e Ingeniería Civil Oceánica (2001), por nombrar algunas de las acciones concretas que se han materializado en el tiempo y que han tenido como principal foco, la preocupación por la explotación y conservación de los recursos naturales y la búsqueda de un desarrollo sostenible en la Región de Valparaíso y en el país.
Como resultado de un proceso de trabajo permanente, orientado a incorporar la dimensión medioambiental y sostenible a nivel institucional, el año 2019 se materializa la Comisión de Medio Ambiente y Sostenibilidad MAS-UV, ente encargado de generar los lineamientos orientadores para una Política de Sostenibilidad de la Universidad.
El año 2020, se aprueban estos lineamientos, considerando 7 ejes de trabajo:
En 2021, se realiza un gran avance. La Comisión MAS-UV se transforma en la Unidad de Medio Ambiente y Sostenibilidad, a través del Decreto Exento N °222, del 26 febrero de ese año.
A partir de este hito, UMAS-UV se ha propuesto como objetivo, aportar a los lineamientos de sostenibilidad de la Universidad a través de acciones y actividades destinadas a promover prácticas internas sostenibles en ámbitos como:
A la fecha, este Consejo está integrado por los municipios de Villa Alemana, Puchuncaví, Viña del Mar y Valparaíso, además de las Fundaciones Andestrek y para la Superación de la Pobreza, Seremi de MMA y CIDAM- Gerópolis y tiene como objetivo permitirnos focalizar nuestro quehacer de acuerdo a las necesidades ambientales de los territorios.
Profesora de Biología y Ciencias
Coordinadora Unidad de Medioambiente y Sostenibilidad
Ingeniera Ambiental
Profesional UMAS
Ingeniera Comercial
Encargada de Gestión
Periodista
Encargada de Comunicaciones
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono:
+56 959446246
+56 32 250 7764
Dirección: 2 Norte 802 esquina 1 Oriente, Viña del Mar.
Alumni UV
Egresados y Titulados
Transición Laboral
Apoyo a la Empleabilidad
Seguimiento de Egresados
Servicios
Regrat- CUECH
Charlas UV: Herramientas para proyectarse más allá del COVID-19
Intercambio
Incomming
Outgoing
Movilidad Nacional
Movilidad Internacional
Vínculos Internacionales
Exposición Fotográfica: "Desde mi Ventana"
Unidad de Medioambiente y sostenibilidad:
medioambienteysostenibilidad@
Unidad de gestion: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 32 260 3365 / +56 32 260 3374
Vicerrectoría de Vinculación con el Medio 2 Norte 802 Viña del Mar +56 32 260 3366
Webmaster VIME: Rocío González Marín | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 32 260 3362
Relaciones Institucionales: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 32 250 7753
Convenios Institucionales: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 32 260 3358
Movilidad Estudiantil Outgoing: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 32 250 7754
Movilidad Estudiantil Incoming Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 32 260 3357
Unidad de Alumni: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | +56 32 250 7776